Título: Sistema Avanzado Digitalizado Para el control de la Calidad de las Aguas Regeneradas
Acrónimo: SADAR
Número de Expediente: INNEST/2021/101
Programa: Consolidación de la cadena de valor empresarial
Descripción del proyecto
En el proyecto SADAR se va a desarrollar y construir una plataforma innovadora para la gestión de la calidad de las aguas regeneradas atendiendo a parámetros microbiológicos. El objetivo es digitalizar el proceso de generación de información desde las instalaciones regeneradoras de agua, conocidas tradicionalmente como estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR).
Los parámetros microbiológicos definidos en la legislación de aguas regeneradas (Reglamento UE 2020/741, aplicación 23 Junio 2023) son los que rigen las especificaciones para la detección de los microorganismos objetivos del proyecto SADAR.
- Bacterias coliformes: Escherichia coli spp como indicador de contaminación fecal
- Protozoos indicadores: Ooquistes/Ovocitos de Cryptosporidium. Como alternativa se plantea la detección de Clostridium perfringens y sus esporas como indicadores de la presencia de protozoos patógenos.
- Virus indicadores de calidad del agua: Colífagos totales/colífagos F-específicos/colifagos somáticos/colifagos. Viabilidad de nuevos estudios de preconcentración de virus.